martes, 1 de diciembre de 2009

Pesca y Comercio Responsable

Hoy en el aula de sexto A se ha desarrollado un taller educativo dedicado a la Pesca y Comercio responsable. Dos monitores del Aula Marina, durante algo más de dos horas, han explicado con gran claridad, y utilizando unos medios rústicos pero muy efectivos, todo aquello relacionado con la pesca y el comercio.
Han tratado temas como:
- La tradición y cultura marinera de los andaluces,
- El mar como fuente de vida y de recursos
- La flota pesquera andaluza, los puertos más importantes.
- Las principales artes de pesca utilizados en nuestras costas: arrastre, cerco, enmalle, voracera, palangre, nasa, pulpera, almadraba, corrales, rastro y draga hidráulica
- La cadena de comercialización de los productos pesqueros: pescador, subastador, veterinario, inspector pesquero, mayorista, pescadero y consumidor.
- El etiquetado: zona de captura, producción, nombre comercial, presentación…
- La frescura y calidad del pescado.
- La medidas para una pesca sostenible: talla mínima biológica, tamaño mínimo de luz de malla, cuota de captura o tara, parada biológicas, arrecifes artificiales
- El consumo de inmaduro.
Como se puede ver, un estudio muy completo sobre la pesca y la comercialización de los productos pesqueros.

La totalidad de las niñas y los niños han participado muy activamente en el taller, con sus preguntas, con sus respuestas y realizando con agrado todas las actividades propuestas por los monitores.

Mis felicitaciones a todas y a todos por el interés demostrado y el comportamiento que habéis tenido durante el taller. Muestra de ello, ha sido la felicitación que habéis recibido de los monitores a la finalización de la actividad. Enhorabuena a todas y a todos y a seguir superándonos cada día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario